El incienso se utiliza para conectar con un estado mental equilibrado y abierto a buenas energías, para hacer limpiezas y rituales. Son buenos canalizadores de energías.
¿PARA QUE SE UTILIZAN?
Cuando inspiramos un aroma, el efecto alquímico resulta instantáneo. Desde la antigüedad, las esencias y fragancias se han usado para alejar energías negativas y purificar el alma. para trabajar las emociones y atraer cosas que se desean.
DIFERENTES USOS:
- En el hogar, para eliminar energías negativas, crear armonía y relajación.
- Ayudan a eliminar los problemas de insomnio.
- Es ideal para activar la energía relacionada con la prosperidad y la capacidad económica de una familia.
- Para rituales, acompañados de otros materiales con velas, ejercen un gran poder.
- Son gran canalizadores de energías, regeneran las energías y la limpieza de vibraciones bajas.
- Limpiezas astrales negativas que rodean a una persona.
COMO USAR EL INCIENSO:
El incienso se debe encender con cerillas de maderas, dejar que se prenda su punta bien, si se hace una mecha, podemos mover suavemente la varilla.
Si es para hacer limpieza en el hogar, lo podemos dejar en un sitio de paso. Si queremos limpiar nuestra aura, lo pasaremos alrededor nuestro, se puede acompañar de música relajante, oraciones y Mantras.
Si los utilizamos para hacer un ritual con velas, lo pasaremos alrededor de la vela en forma de circulo, tres veces, en el sentido de las agujas del reloj.
TIPOS DE INCIENSOS
VARITAS
El incienso en varas es el de uso más popular. Tiene un centro de bambú y en algunas, de fina elaboración artesanal, incluyen un centro de sándalo aromatizante, rodeado por el incienso principal que se quema en conjunto. Éstas últimas son frecuentes en China e India.
CONOS
El incienso presentado en forma de cono es una elaboración que mezcla polvo vegetal y aceites esenciales, para obtener mejor textura y aroma. Para poder encenderlo es preciso usar un quemador especial que puede ser de bronce o madera.
RESINA
Esta representa la forma más pura y natural del incienso. Proviene de la goma que se extrae de los árboles como el de copal, Olivo, Mirra y otros. Su aroma suele ser mucho más potente e intenso en esta presentación, que apenas requiere una pequeña porción para darle fragancia a un lugar. No posee ningún tipo de combustible, por lo que no puede ser quemado directamente, sino que requerirá algún carbón para su quema.
ESPIRAL
Los inciensos en espiral, suelen usarse para rituales o tradiciones que requieren la quema durante más tiempo. Estos son más gruesos y su forma permite que puedan durar hasta 7 horas expidiendo humo. Son famosos los inciensos de citronela en esta forma, para repeler los mosquitos durante el verano.
GUIA DE INCIENSOS
En el mercado existen una gran variedad de inciensos, para todos los gustos y uso. Aquí tenéis una pequeña guía de 25 tipos de aromas, pero recordar qué a la hora de elegir un aroma, primero os debe resultar agradable su olor y segundo pensar para que lo queréis poner.
UTILIDAD |
AROMAS DE INCIENSO |
NOS DAN ENERGÍA: | CANELA, GERANIO, ROMERO, TOMILLO, EUCALIPTO, LIMÓN, SALVIA, LAUREL, VAINILLA, AZAHAR. |
PARA ATRAER EL AMOR: | ALOE VERA, JACINTO, MANZANA, FRESA, JAZMÍN, LAVANDA, ROMERO, ROSA, VAINILLA, AZAHAR, AMBAR, CLAVO, COCO. |
DEPRESIÓN Y ANSIEDAD: | JAZMÍN, ROSA, SANDALO, ROMERO, MIRRA, SALVIA, RUDA, AZAHAR, LAVANDA. |
ATRAER LA ABUNDANCIA Y SUERTE: | SALVIA, CANELA. |
MEDITACIÓN Y ESPIRITUALIDAD: | ALOE VERA, JAZMÍN, SÁNDALO, MIRRA. |
INSOMNIO: | ROSA, SÁNDALO, JAZMÍN, SALVIA. |
ESTUDIOS: | ROMERO, CANELA, SALVIA, LAVANDA, RUDA, CAFÉ. |
PODER EN LOS RITUALES: | SANDALO, ROMERO, RUDA. |
PROTECCIÓN: | AJO, CLAVO, LAUREL, RUDA, ROMERO. |
LIMPIEZA: | AJO, ALOE VERA, LAUREL, LIMÓN, LAVANDA, ROMERO. |
SALUD: | AJO, RUDA, LAVANDA, ROMERO. |