SIMBOLO
El cuerno de la abundancia es un símbolo de la fertilidad, riqueza y abundancia que se remonta a la antigua mitología griega y romana. Se representa por una cesta o jarrón cuya forma se asemejaba a la de un cuerno, rebosante de frutos de la tierra en su interior.
SU FORMA
El símbolo del cuerno en general se considera un buen augurio ya sea por su forma fálica que lo hace un emblema de fertilidad, hombría y fuerza física. El cuerno rebosante de frutos de la tierra es un símbolo no solo de abundancia, prosperidad y buena suerte, sino también de generosidad divina. Los cuernos son las armas de defensa de los animales, así como las espinas lo son de los vegetales.
Los vikingos los utilizaban como recipientes para beber hidromiel: según su mitología, cuando un guerrero muere, las valkirias lo llevan al salón de Odín y le dan de beber este brebaje mítico con uno de estos cuernos.
LA DIOSA DE LA FORTUNA O DE LA ABUNDANCIA
La hermosa diosa del éxito, la prosperidad, la abundancia y la buena fortuna, también está considerada como una protectora de la economía, los ahorros, las inversiones y la riqueza. Su imagen es adornada con monedas y con flores que salen de su cornucopia.
En la mitología romana, Abundia era quien traía el dinero, la buena fortuna y proveía de cereales a las personas en sus hogares mientras dormían, dejando caer sus regalos al agitar el Cuerno que siempre llevaba consigo.
En la mitología nórdica, germana y escandinava, se la llamaba Fulla, la asistente favorita de Frigga (diosa escandinava de la fertilidad, del amor y del cielo). Fulla, cargaba con los objetos de valor de la diosa Frigga y también actuaba como su intermediaria, realizando favores para los mortales que invocaban a la diosa en busca de ayuda, provisión y abundancia para sus cosechas.
LA CORNUCOPIA O CUERNO DE LA ABUNDANCIA
La palabra “cornucopia”, se atribuye al latín cornu copiae, lo que quiere decir; el cuerno de la abundancia.
Este es conocido popularmente como el símbolo de la nutrición y al mismo tiempo de la abundancia.
Su silueta física hace alusión a un contenedor que posee forma de cuernos, en este contenedor se alberga productos de tipo agrícola y demás.
SIMBOLO DE PODER Y ABUNDANCIA
El símbolo de la cornucopia es considerado como un atributo al cual se le rinde culto, tanto por los griegos como por los romanos. Para la población era muy importante una buena cosecha, agradecían a los dioses lo que la madre naturaleza les otorgaba.
El don de otorgar prosperidad se le atribuye a este símbolo, pero en lo concerniente a la cosecha, a ese esfuerzo de obtener alimento.
También es representado con una cesta de mimbre hueca en forma de cuerno y llena de frutas, verduras que representan la abundancia.
Llevar un cuerno colgante es un símbolo de prosperidad.
Se usa como una representación dentro de los hogares y negocios, debido a su poder para proveer mayor fertilidad, fortuna dentro del entorno de la nutrición que es lo básico en la vida. Desde la era de los dioses, tener un banquete para comer era considerado como un gran don de la vida.
Este símbolo es una clara imagen de la historia, que representa la lucha dentro de las labores de la tierra, de la cosecha para que no falte los alimentos.
El Amuleto cuerno de la abundancia era y es un símbolo de fortaleza y lucha para salir adelante y fortalecer el crecimiento personal poniendo de primero la alimentación.